
MANEJO FORESTAL SOSTENIBLE
PROYECTO REDD+
CONSERVACIÓN Y AUMENTO DE LAS RESERVAS DE CARBONO
En Loma de los Nogales trabajamos en la conservación y cuidado del ambiente, gestionando 5.345 hectáreas de bosques nativos. Nuestras prácticas se diseñan y ajustan con el objetivo de conseguir la fijación máxima de CO2 en el bosque nativo y contribuir así a los objetivos climáticos globales.
Promovemos un manejo de los bosques que sea ambientalmente responsable, socialmente beneficioso y económicamente viable. Además de cuidar la naturaleza, desarrollamos nuestro proyecto REDD+ para que individuos, empresas e instituciones puedan neutralizar su huella de carbono y contribuir activamente a mitigar el cambio climático en la región.
BIODIVERSIDAD
Nos enfocamos en la conservación de los recursos naturales, manteniendo áreas de conservación y cuidando la biodiversidad de nuestra región.
MONITOREO AMBIENTAL
Nuestro compromiso se refleja en el monitoreo periódico del ambiente y sus parámetros ecológicos, incluyendo la flora, fauna, recursos hídricos y suelo, para garantizar que nuestras acciones estén alineadas con los más altos estándares de conservación ambiental.


FLORA
La vegetación nos conecta con la rica biodiversidad de las yungas y los pastizales serranos de baja montaña. En el bosque montano, las especies características de las yungas que se extienden por las laderas y los valles aportan un paisaje único y el hábitat para una variedad de especies animales.
Entre las especies que predominan en nuestro bosque montano por su abundancia y dominancia, se destacan los cebiles, cuyas copas alcanzan alturas majestuosas, los cedros rosados que aportan su elegancia al paisaje, los nogales que ofrecen su valiosa sombra y frutos, y los quebrachos, árboles que resisten con fortaleza el paso del tiempo.
En las laderas de las serranías, los pastizales complementan el paisaje único. La vegetación se adapta a las condiciones más exigentes, creando un manto verde que cambia de tonalidades con las estaciones y que es fundamental para la conservación del suelo y la regulación de los recursos hídricos.
FAUNA
La diversidad de fauna es un testimonio vivo de la riqueza biológica de nuestro entorno. Desde los majestuosos cóndores hasta las escurridizas corzuelas, nuestro paisaje está poblado por una variedad de especies que conviven en armonía, creando un ecosistema único y fascinante. Entre las especies que habitan nuestra región, se pueden avistar corzuelas, gatos del monte, liebres, pecaríes y pumas, que desempeñan roles fundamentales en el equilibrio natural.
Las aves cautivan por su diversidad y belleza. Es posible avistar cóndores en las alturas, charatas, chuñas con su elegante porte, guaipos, pavas del monte y tucanes con su pico característico. Cada una de las especies que componen la rica fauna juega un papel crucial en el mantenimiento de la biodiversidad y el equilibrio ecológico.
CONTÁCTENOS
Si desea ponerse en contacto con nosotros envíenos un correo y nuestro equipo de soporte le responderá a la brevedad posible.